Noticias
Formar profesionales íntegros a partir de servicios educativos idóneos, vanguardistas. de calidad y significativos con responsabilidad en su entorno social y productivo con equidad de género a través del modelo educativo basado en competencias, para incorporarse en el ámbito regional, nacional e internacional, impulsando el desarrollo tecnológico, innovador y sostenible.
Noticias
Ser una Universidad líder en la formación de profesionales a través de la creatividad, procesos vanguardistas de innovación, transferencia tecnológica y mejora continua de sus procesos, aplicando altos estándares de calidad y excelencia académica que impulse el desarrollo socioeconómico con igualdad y equidad que garantice el posicionamiento de la institución a nivel nacional e internacional.
Noticias

1) Aumentar la captación de aspirantes en un 20 % en el año 2022 para convertirse en una de las IES de mayor competencia en la región.

2) Lograr una eficiencia en la titulación con relación al ingreso del al menos 50 % para el año 2025, con lo que la Universidad contribuirá a la formación de profesionales capacitados que contribuyan al desarrollo del país.

3) Garantizar una mejora en los aprendizajes significativos de nuestros estudiantes aplicando un instrumento de evaluación del desempeño académico a partir del año 2022. Equidad de género

4) Mantener a partir del 2021 un Sistema de Igualdad Certificado por la norma NMX-R-025-SCFI-2015

Noticias
La Universidad Politécnica de Huejutla ofrece un servicio educativo integral de calidad orientada hacia la satisfacción de sus clientes, cumpliendo con los requisitos aplicables, basado en un Sistema de Gestión de Calidad y la Mejora Continua de su eficacia, conforme a la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015/R0.
Noticias

La Universidad Politécnica de Huejutla promueve la igualdad laboral entre mujeres y hombres, además de que rechaza cualquier tipo de discriminación por apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales, situación migratoria o cualquier otro motivo, por lo que prohíbe toda práctica, acción u omisión que derive en maltrato, violencia o segregación al interior de la institución, conforme a la NMX-R-025-SCFI-2015/R0, siendo su Comité de Igualdad, No Discriminación y Prevención de Conductas de Acoso y Hostigamiento el garante de ello.

5 FPED, Art. 1°, Fracción III, dice “Discriminación: Para los efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo;

También se entenderá como discriminación la homofobia, misoginia, cualquier manifestación de xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia”.

Noticias

1. Legalidad

2. Honradez

3. Lealtad

4. Imparcialidad

5. Eficiencia

6. Economía

7. Disciplina

8. Profesionalismo

9. Profesionalismo

10. Objetividad

11. Transparencia

12. Rendición de Cuentas

13. Competencia por mérito

14. Eficacia

15. Integridad

16. Equidad

Noticias

1. Cooperación

2. Entorno Cultural y Ecológico

3. Equidad de género

4. Igualdad y no discriminación

5. Interés Público

6. Liderazgo

7. Respeto

8. Respeto a los Derechos Humanos

Noticias

Sistemas de Gestión

Contraloría Social

Archivo UPH

Junta Directiva

Financiero/Presupuestal/

Programático/MIR

Normatividad

Licitaciones

Inventario

Bibliotecas Virtuales

Calendario Escolar

Bolsa de trabajo

Órganos Colegiados

Programa Anual De Adquisiciones Arrendamientos Y Servicios